Se acabó el límite de conexiones TCP/IP
Las últimas versiones de Windows impiden que se establezcan más de diez conexiones TCP/IP salientes incompletas. Los programas P2P y los servidores pueden verse muy afectados por esta medida.
TCP-Z aumenta el límite de conexiones a medio abrir y ofrece datos para que puedas comprobar si los cambios han funcionado.
En la pestaña Parchear, TCP-Z ofrece dos métodos distintos para cambiar el límite: el primero consiste en modificar el valor en el espacio de memoria del núcleo, sin alterar ficheros. El segundo, permanente, parchea el fichero TCPIP.SYS.
Las demás pestañas de TCP-Z resumen información acerca de la conexión. En TCP dos gráficas muestran la cantidad de conexiones establecidas y la velocidad de transferencia, mientras que en Estadísticas y Detalle TCP-Z resume intentos de conexión y detalles para los procesos en memoria.
TCP-Z es el programa más completo para modificar el límite de conexión. A diferencia de otros parcheadores, cuenta con dos métodos distintos y estadísticas de conexión. La mini-barra, además, es un añadido muy útil.